Cortar un jamón ibérico es un arte que requiere paciencia y técnica para obtener las mejores lonchas y aprovechar al máximo el jamón.
- 16 Mayo, 2024
- Home

Cortar un jamón ibérico es un arte que requiere paciencia y técnica para obtener las mejores lonchas y aprovechar al máximo el jamón. A continuación, te presento una guía detallada para cortar un jamón ibérico:
Materiales Necesarios
1. Jamón ibérico.
2. Jamonero (soporte para jamón).
3. Cuchillo jamonero (largo y flexible).
4. Cuchillo deshuesador (corto y rígido).
5. Pinzas (para retirar lonchas).
Pasos para Cortar el Jamón
Preparación
1. Coloca el Jamón:
• Coloca el jamón en el jamonero con la pezuña hacia arriba si lo vas a consumir de inmediato. Si planeas consumirlo en varios días, coloca la pezuña hacia abajo para evitar que se seque.
2. Retira la Capa Exterior:
• Usa el cuchillo cebollero para hacer un corte profundo en la parte superior de la cadera, formando una línea alrededor de la pieza.
• Retira la corteza y la grasa amarillenta hasta llegar a la grasa blanca. Esta grasa amarillenta es rancia y debe ser eliminada para no afectar el sabor.
Corte
3. Primera Loncha:
• Usa el cuchillo jamonero para comenzar a cortar finas lonchas desde la maza (la parte más jugosa y ancha del jamón). Mantén el cuchillo paralelo a la superficie y realiza movimientos largos y suaves.
4. Lonchas Finas:
• Las lonchas deben ser finas, casi transparentes, y de un tamaño adecuado para disfrutar de su sabor. Trata de mantenerlas uniformes.
5. Dirección del Corte:
• Corta siempre en la misma dirección, desde la pezuña hacia el extremo. Esto permite que las lonchas tengan una textura y un sabor óptimos.
6. Aprovechamiento:
• Cuando llegues al hueso de la cadera, utiliza el cuchillo deshuesador para separar la carne del hueso, facilitando el corte de las siguientes lonchas.
7. Segunda Fase:
• Cuando hayas terminado con la maza, gira el jamón para acceder a la babilla (la parte más estrecha y curada del jamón). Repite el proceso de eliminación de la corteza y grasa amarillenta antes de cortar.
Conservación
8. Conservar el Jamón:
• Cubre la zona de corte con las propias lonchas de grasa blanca que has retirado al principio, o con un paño de algodón limpio. Esto ayuda a mantener la humedad y evitar que se seque.
• Guarda el jamón en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa y de fuentes de calor.
Consejos Adicionales
• Afila los cuchillos regularmente para asegurar cortes limpios y precisos.
• Evita cortar lonchas demasiado gruesas, ya que pueden resultar demasiado saladas y difíciles de masticar.
• Degustación: Acompaña las lonchas de jamón ibérico con un buen pan, vino tinto o cava para realzar su sabor.
Siguiendo estos pasos y consejos, podrás disfrutar de un jamón ibérico cortado correctamente, preservando su sabor y textura únicos.